NEDM
Rásarupplýsingar
NEDM
Nada Está de Más es un show de entrevistas donde dialogamos con distintas personalidades del mundo del derecho, la economía, el arte y las ideas sobre las cosas que saben y lo que más les gusta hacer en el mundo
Nýlegir þættir
36 þættir
Plan Cuscatlán: Pandillas, Bukele, Bitcoin y Dolarización ¿Qué está pasando en El Salvador?
Escuchá Plan Cuscatlán: de las Pandillas al Bitcoin.

Clarisa Navas de Las Mil al mundo: cine correntino universal
Clarisa supo desde temprano que quería ser directora de Cine. Al menos desde lo lúdico, cuando filmaba cortometrajes caseros con coregrafías de los “B...

Marisa Herrera: legislar directo al corazón
En el año 1869, se promulgó una pieza jurídica que perduraría sin interrupciones por enorme cantidad de tiempo. El Código Civil que escribió Vélez Sar...

"Dicen que tuve un bebé" - María Lina Carrera, Natalia Saralegui Ferrante y Gloria Horrego-Hoyos
La Argentina en 2018 discutió la interrupción legal del embarazo. Uno de los argumentos presentes en ese debate cuestionaba la necesidad de legalizar...

Mariela Belski: la experiencia de Amnistía Internacional Argentina
Mariela Belski comenzó como Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina en un momento en que la organización no era tan conocida en el paí...

Silvina Ramírez: Qué podemos aprender de los pueblos originarios y cómo relacionarnos con ellos
Silvina Ramírez es una de las principales expertas de la Argentina en materia de derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, cuando empezó su carr...

Guillermo Jorge: Los secretos de la abogacía anticorrupción
Guillermo Jorge es un abogado que podría integrar la Liga de la Justicia. Se dedica a prevenir la corrupción desde el sector privado, es decir, a ases...

Alberto Binder (3/3): Espiritualidad y razón
En la parte final de esta charla, exploramos las técnicas de Alberto Binder para equilibrar mente y alma. También conversamos sobre crear cosas más gr...

Alberto Binder (2/3): Política criminal
En esta segunda parte de la conversación abordamos temas de política criminal, abolicionismo, reforma policial y sindicalización de la policía. Asimis...

Alberto Binder (1/3): Reforma judicial, servicios de inteligencia y ciberpatrullaje
A lo largo de su carrera, Alberto Binder participó en carácter de asesor técnico en distintos procesos de reforma judicial en Argentina, Chile, Bolivi...

Tomás Balmaceda sobre el transhumanismo más allá del hype
Tomás Balmaceda tiene más de quince años de experiencia periodística en los principales medios de la Argentina, entrecruzando las grandes preguntas fi...

Tomás, Nacho y Marcelo (Integrantes de Onda Vaga)
Marcelo Blanco, Nacho Rodríguez y Tomás Justo son músicos en la banda Onda Vaga. Actualmente, se encuentran a punto de lanzar material nuevo luego de...

Santiago Bulat - La economía de la pospandemia
Santiago Bulat es consultor económico en Invecq Consulting. También cuenta con una interesante carrera periodística que arrancó desde temprana edad lu...

Celeste Wagner sobre infodemia, polarización y el lenguaje de los animales no humanos
Pandemia más desinformación equivale a infodemia. Celeste Wagner (@Wagnercelest), experta en temas de medios y comunicación política, nos cuenta sobre...

Julieta Zelicovich sobre el futuro de la relación Argentina/Mercosur
El viernes 24 de abril de 2020, el Mercosur atravesaba momentos confusos cuando la Argentina se levantaba de la mesa de negociación de los tratados de...

Catalina Pérez Correa y Alejandro Madrazo sobre narcotráfico y política de drogas en Latinoamérica
En el presente episodio, conversamos con dos profesores a tiempo completo del Centro de Investigación y Docencia Económicas de México (CIDE).
Am...

Julián Gadano sobre la energía nuclear
Julián Gadano es sociólogo, profesor en la Universidad de San Andrés y actualmente Subsecretario de Energía Nuclear de la Nación Argentina. También pr...

Nicolás Sorin sobre la vida a través de la música (Laif)
Nicolás Sorín es músico, compositor, arreglador y cantante. Entre su obra se destaca por igual la música sinfónica, el jazz y el rock.
Próxima f...

Roberto Gargarella
Roberto Gargarella es sociólogo y abogado por la Universidad de Buenos Aires, donde también recibió su doctorado. Doctor en jurisprudencia por la Univ...

Natalia Volosin sobre La Máquina de la Corrupción
Natalia Volosin es experta en temas anticorrupción y una de las principales líderes de opinión pública sobre el tema en la Argentina.
Nu...

Federico Merke sobre la Argentina en el Mundo (la vuelta)
Esta es la segunda parte de nuestra conversación con Federico Merke (la vuelta de la ida) donde abordamos cómo debería insertarse la Argentina en el e...

Federico Merke sobre el Brexit (La Ida)
En el presente episodio (la ida) haremos un viaje mental a Londres para entender el Brexit de la mano de Federico Merke (Tw: @FedericoMerke). A la vue...

Graciela Fernández Meijide
Graciela Fernández Meijide ingresó a la vida pública como activista de derechos humanos durante los años 70, luego de la desaparición forzada de su hi...

Sabrina Cartabia sobre cómo el feminismo nos invita a repensar la justicia
Sabrina Cartabia (@Missoprostol en Twitter) es abogada y feminista. A pesar de su corta edad, cuenta con una importante trayectoria defendiendo los de...

Justin Brooks sobre por qué podrías estar preso siendo inocente
Justin Brooks es director de Innocence Project California, y director y fundador de la Red Inocente: un programa de abogacía sin fines de lucro que br...

Guadalupe Nogués sobre la Posverdad, la Verdad y cómo relacionarnos con ella
Guadalupe Nogués es doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Buenos Aires, y autora del libro “Pensar con otros. Una guía de supervivencia...

Martín Böhmer sobre una abogacía para el feminismo 3/3
En esta tercera y última parte de nuestra charla con Martín Böhmer conversamos acerca del movimiento feminista, de cómo abrazar este momento de cambio...

Martín Böhmer: Y qué del 2x1? 2/3
En esta segunda parte de la entrevista con Martín Böhmer hablamos del derecho como herramientas para lidiar con nuestro pasado. Puntualmente de los ca...

Martín Böhmer sobre la importancia de tener maestros y el orgullo de tener discípulos (1/3)
Martín Böhmer (PhD Yale University) es además de un gran profesor, un líder con sentido de misión que hizo importantes contribuciones al mundo de las...

Sergio Maravilla Martínez sobre triunfar en la adversidad
Sergio Maravilla Martínez, ex campeón del mundo de los pesos medianos de boxeo de la CMB y OMB habla sobre su trayectoria deportiva, sus dificultades...

Jaime Malamud Goti sobre El Mal... y El Peor
Jaime Malamud Goti fue asesor del ex Presidente Raúl Alfonsín, y junto con Carlos Santiago Nino, uno de los arquitectos intelectuales de la estrategia...

Juan Carlos de Pablo sobre cómo tomar decisiones económicas en la Argentina
Con Juan Carlos de Pablo conversamos sobre qué caracteriza a un buen economista, cómo se toman decisiones económicas en Argentina, y también sobre cue...

Belén Sánchez sobre la inequidad educativa en la Argentina
María Belén Sánchez (@belusanchez__) es Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación por la Universidad de San Andrés, y candidata doctoral por...

Federico Tiberti sobre por qué tenemos la economía que tenemos
Federico Tiberti es graduado en Ciencia Política por la Universidad de San Andrés, máster en políticas públicas por la Universidad Torcuato Di Tella y...

Nicola Carrara sobre la autoexigencia y el camino de la creatividad
Nicola Carrara es músico solista, compositor y productor musical. Entre otras cosas, produjo mi último EP titulado Mathesis Musicalis. Un proyecto tra...

El día en que Borges vino a Corrientes
Podcast que narra los singulares hechos que acontecieron el día en que Borges vino a Corrientes