La Ciencia de A Vivir

Rásarupplýsingar

La Ciencia de A Vivir

La Ciencia de A Vivir

Höfundur: Cadena SER

¿Qué aspecto tienen las neuronas que almacenan nuestros recuerdos? ¿Cómo se fabrica un medicamento?, ¿Existe la fórmula de la melodía perfecta? Convencidos de que la ciencia es una poderosa herramienta para solucionar los problemas de la gente, los divulgadores Javier Sampedro y Pere Estupinyà disec...

ES-ES Spánn Menntun

Nýlegir þættir

314 þættir
La Ciencia | Miles Davis, qué nos hace humanos y genes a la carta con IA

La Ciencia | Miles Davis, qué nos hace humanos y genes a la carta con IA

Al son de Miles Davis, Javier Sampedro y Pere Estupinyà analizan la actualidad científica de la semana, desde las enseñanzas que nos deja la carrera c...

2025-10-05 08:00:00 00:18:20
Sækja
La Ciencia | Estar en el "aquí y ahora": cómo nuestro GPS neuronal navega por la realidad

La Ciencia | Estar en el "aquí y ahora": cómo nuestro GPS neuronal navega por la realidad

La neurocientífica Liset Menéndez de la Prida investiga en el Instituto Cajal cómo nuestro cerebro es capaz de recordar el camino a casa, encontrar la...

2025-09-28 08:00:00 00:47:52
Sækja
La Ciencia | Dos científicos contra la estupidez

La Ciencia | Dos científicos contra la estupidez

Ante "la pandemia de estupidez que anega el mundo en este triste 2025", Javier Sampedro y Pere Estupinyà lanzan una serie de sensateces inteligentes y...

2025-09-21 08:00:00 00:19:53
Sækja
La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

La Ciencia | La química del dopaje deportivo y un laboratorio de alcachofas

Desde Tudela, "la capital de la verdura", Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Iziar Ludwig San Orreo, investigadora de los beneficios de la...

2025-09-14 08:10:00 00:41:53
Sækja
La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

La Ciencia | Un alegato científico a favor de la lectura

Pere Estupinyà y Javier Sampedro vuelven con un despido televisivo bajo el brazo, un alegato científico a favor de la lectura y muchas preguntas sobre...

2025-09-07 08:00:00 00:44:55
Sækja
La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

La Ciencia |Del verde al negro: las ranas de Chernóbil mutan para sobrevivir a la radiación

Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro hablan con Germán Orizaola, zoólogo que investiga sobre cómo las especies se han adaptado a ese gran...

2025-07-13 08:10:00 00:33:27
Sækja
La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

La Ciencia | ¿Los gobiernos producen virus para controlar nuestra libertad?

La encuesta anual sobre la percepción social de la ciencia que publica la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) refleja que exist...

2025-07-06 08:40:00 00:16:31
Sækja
La Ciencia | Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones

La Ciencia | Somos lo que orinamos: la clave de la longevidad está en los riñones

El calor extremo está provocando una epidemia de insuficiencia renal en todo el mundo. Los riñones, conocidos como "la depuradora del organismo", hace...

2025-06-29 13:52:34 00:27:15
Sækja
La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La Ciencia | La guardiana de los descubrimientos científicos: Magdalena Skipper, directora de la revista Nature

La genetista Magdalena Skipper es la primera mujer en dirigir la revista científica más prestigiosa del mundo en sus 155 años de historia y en pleno a...

2025-06-22 08:00:00 00:44:12
Sækja
La Ciencia | Mimetismo animal: confundir para sobrevivir

La Ciencia | Mimetismo animal: confundir para sobrevivir

Fingir no es solo una estrategia política, también en el mundo animal y vegetal se emplea como forma de supervivencia. Conversamos con Diana Compte, b...

2025-06-15 08:10:00 00:28:50
Sækja
La Ciencia | Eva Nogales, candidata al Nobel: "Este es el siglo de la biología molecular"

La Ciencia | Eva Nogales, candidata al Nobel: "Este es el siglo de la biología molecular"

La biofísica española Eva Nogales, catedrática de Biología Molecular en la Universidad de Berkeley, ha sido la primera española en ganar el Premio Sha...

2025-06-08 08:10:00 00:44:01
Sækja
La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

La Ciencia | La ciencia lituana y el estrellado de Musk

La epigenética que investigan en Lituania, la salida de Musk con un ojo morado y su posterior enésimo choque con Space X o la última insensatez de Ken...

2025-06-01 08:15:00 00:16:10
Sækja
La Ciencia | ¿A qué nos referimos cuando hablamos de fragilidad en adultos mayores?

La Ciencia | ¿A qué nos referimos cuando hablamos de fragilidad en adultos mayores?

Promover el envejecimiento saludable genera ahorros significativos en el sistema sanitario. Entrevistamos a los geriatras Leocadio Rodríguez Mañas, je...

2025-05-25 09:22:00 00:25:53
Sækja
La Ciencia | La ciencia ha ocultado a las mujeres de la prehistoria, pero estaban allí

La Ciencia | La ciencia ha ocultado a las mujeres de la prehistoria, pero estaban allí

Durante siglos, el sexismo ha protagonizado la interpretación científica del pasado. Ahora, gracias a la tecnología que permite recabar nuevas evidenc...

2025-05-18 08:00:00 00:43:40
Sækja
La Ciencia | Los paisajes sonoros que nos ha robado la ciudad

La Ciencia | Los paisajes sonoros que nos ha robado la ciudad

La naturaleza no solo se ve, también se escucha, y los científicos que investigan cómo conservar los ecosistemas lo saben. Eloísa Matheu es una pioner...

2025-05-11 08:00:00 00:35:48
Sækja
La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

La Ciencia | La evidencia científica contra los vientres de alquiler y el fármaco que ha revolucionado la obesidad

Pere Estupinyà y Javier Sampedro abordan dos cuestiones de actualidad científica: la evidencia contra la gestación subrogada, con la psiquiatra perina...

2025-05-04 08:00:00 00:49:27
Sækja
La Ciencia | No fumar, comer bien... y jugar al ping-pong: escudo cerebral contra el Párkinson

La Ciencia | No fumar, comer bien... y jugar al ping-pong: escudo cerebral contra el Párkinson

Si la neuróloga del Hospital de La Princesa Lidia López Manzanares tuviera un millón de euros para invertir en la investigación de las enfermedades ne...

2025-04-27 08:00:00 00:50:08
Sækja
La Ciencia | Donación de cerebros, un regalo para la investigación científica

La Ciencia | Donación de cerebros, un regalo para la investigación científica

En España hay 16 bancos de tejidos neurológicos (o bancos de cerebros) que son fundamentales para la investigación de patologías. Estos bancos se nutr...

2025-04-13 08:00:00 00:26:48
Sækja
La Ciencia | La IA podría diagnosticar mejor que un médico

La Ciencia | La IA podría diagnosticar mejor que un médico

Con la intención de que la Inteligencia Artificial logre diagnosticar la leucemia al microscopio con mayor precisión que los hematólogos, el ingeniero...

2025-04-06 08:00:00 00:32:45
Sækja
La Ciencia | Así se graba un documental de animales

La Ciencia | Así se graba un documental de animales

El biólogo español Òscar Cusó y el cámara Sebastián Guzmán nos trasladan al rodaje de 'The Americas' (BBC Studios y NBC Universal), el documental de n...

2025-03-30 08:00:00 00:48:49
Sækja
La Ciencia | Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellos

La Ciencia | Aprendimos a leer y escribir genes: ahora hablamos con ellos

Marc Güell quería ser inventor y ha terminado siéndolo, pero utilizando piezas de la vida real: tejidos biológicos. Nos cuenta en esta conversación có...

2025-03-23 09:00:00 00:30:12
Sækja
La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

La Ciencia | Pink Floyd y la cara más antigua de Europa

Pere Estupinyà y Javier Sampedro conversan con Rosa Huguet, la coordinadora de las excavaciones en la Sima del Elefante, en Atapuerca, y autora princi...

2025-03-16 09:30:00 00:21:10
Sækja
La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

La Ciencia | Atila, los mamuts y los logros del ADN antiguo

Pere Estupinyà y Javier Sampedro explican cómo y analizan otras publicaciones científicas de la semana.

2025-03-09 09:40:00 00:17:10
Sækja
La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

La Ciencia | Herencia de la penalidad: la huella genética de la guerra en hijos y nietos

El sufrimiento deja una huella genética en los hijos y nietos de quien vive una guerra o sufre un periodo de hambruna. Pere Estupinyà y Javier Sampedr...

2025-03-02 09:15:00 00:31:22
Sækja
La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

La Ciencia | Europa, ¿refugio de científicos?

Ante la deriva de la era Trump, con Musk amenazando a los funcionarios estadounidenses, los recortes a la NASA y los Institutos Públicos de Salud, ¿se...

2025-02-23 09:30:00 00:24:25
Sækja
La Ciencia | ¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular

La Ciencia | ¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular

Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la inflamación, la fibrosis o el cáncer, puede esta...

2025-02-16 09:00:00 00:31:19
Sækja
La Ciencia | El arte que perdura... gracias a los científicos

La Ciencia | El arte que perdura... gracias a los científicos

Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es i...

2025-02-09 09:30:00 00:21:45
Sækja
La Ciencia | Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?

La Ciencia | Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?

Trump está imponiendo su nuevo orden mundial y eso afectará a la gestión de la salud global. Por ejemplo, saliendo de la OMS y retirando la financiaci...

2025-02-02 09:00:00 00:51:56
Sækja
La Ciencia | Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental

La Ciencia | Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental

Félix Antonio López es uno de los 150 científicos que el CSIC ha desplegado en Valencia para hacer “ciencia de emergencia”: investigación sobre el ter...

2025-01-26 09:00:00 00:35:00
Sækja
La Ciencia | Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”

La Ciencia | Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”

A las afueras de Washington D.C., y controlado por unas extremas medidas de seguridad, se encuentra el centro con mayor densidad de científicos del mu...

2025-01-19 09:10:00 00:47:46
Sækja
La Ciencia | El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia

La Ciencia | El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia

La viróloga Amelia Nieto, que ha dirigido uno de los laboratorios de referencia en la investigación de la gripe humana en España, nos cuenta por qué e...

2025-01-12 09:00:00 00:49:49
Sækja
La Ciencia | La guerra mundial de chips en la que Europa va perdiendo

La Ciencia | La guerra mundial de chips en la que Europa va perdiendo

Quien tiene el chip, tiene el poder. Las potencias compiten por ser quienes diseñen y fabriquen los semiconductores que hacen funcionar casi cualquier...

2024-12-15 00:00:00 00:30:38
Sækja
La Ciencia | Todo lo que una lágrima dice de tu salud

La Ciencia | Todo lo que una lágrima dice de tu salud

La ciencia busca sin descanso las pistas que dejan las enfermedades en nuestro organismo. Muchos de esos biomarcadores son moléculas que están en la s...

2024-12-08 00:00:00 00:49:12
Sækja
La Ciencia | Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano

La Ciencia | Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano

Si hace una década vivimos la revolución de la genómica, ahora estamos ante la era de la genómica: la ciencia ya tiene el alfabeto del organismo human...

2024-12-01 00:00:00 00:47:43
Sækja
La Ciencia | Los obeliscos y la división de continentes

La Ciencia | Los obeliscos y la división de continentes

Un equipo de siete científicos, dos de ellos españoles, descubren una nueva entidad biológica, los obeliscos, unos agentes infecciosos todavía más sen...

2024-11-24 00:10:00 00:31:51
Sækja
La Ciencia | Narices digitales y una esperanza contra el Alzheimer

La Ciencia | Narices digitales y una esperanza contra el Alzheimer

La EMA aprueba en Europa el único fármaco capaz de frenar el avance del Alzheimer, y en la Universidad de Extremadura un equipo de científicos trabaja...

2024-11-17 00:00:00 00:47:36
Sækja
La Ciencia | El termómetro interno que nos mantiene con vida

La Ciencia | El termómetro interno que nos mantiene con vida

Una investigación internacional liderada por el español Félix Viana, del Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH), recibe un millón y medio d...

2024-11-10 00:00:00 00:31:45
Sækja
La Ciencia | Ante el avance del cambio climático urge adaptarse y cambiar el modelo de consumo

La Ciencia | Ante el avance del cambio climático urge adaptarse y cambiar el modelo de consumo

Javier del Pino, Pere Estupinyá y Javier Sampedro conversan con María José Sanz, bióloga y Directora científica del BC3 sobre cómo actuar ante el camb...

2024-11-03 00:05:00 00:30:08
Sækja
La Ciencia | Reducir la inflamación puede alargar la esperanza de vida

La Ciencia | Reducir la inflamación puede alargar la esperanza de vida

Tres de cada cinco personas en todo el mundo morirán a causa de una enfermedad relacionada con la inflamación. La inflamación crónica es un problema g...

2024-10-27 02:25:45 00:49:27
Sækja
La Ciencia | Milésimas de milímetro de partículas nos explicarán el universo

La Ciencia | Milésimas de milímetro de partículas nos explicarán el universo

Carmen García trabaja como profesora de investigación del CSIC en el Instituto de Física Corpuscular y ha sido la primera mujer de la historia en reci...

2024-10-19 23:00:00 00:35:26
Sækja
0:00
0:00
Episode
home.no_title_available
home.no_channel_info